Nuestro portafolio de software incluye productos de Hexagon Geospatial y EOFactory. Contamos con soluciones para todo tipo de aplicaciones de sistemas de información geográfica (GIS) y tecnología geoespacial.

Erdas Imagine

Erdas Imagine

Incluye herramientas para:
  • Fotogrametría
  • Sensoramiento remoto
  • Análisis LiDAR, análisis de vectores
  • Procesamiento de radar
  • Diseño de algoritmos y flujos de trabajo
Erdas Apollo

Erdas Apollo

Herramienta para manejo de datos geoespaciales.
  • Totalmente personalizable para satisfacer cualquier necesidad
  • Alta velocidad de carga de datos gracias al protocolo ECWP.
  • Catalogación de todo tipo de datos geoespaciales.
  • Uso de servicios OGC para la mejor interoperabilidad y flexibilidad para integraciones en sus flujos de trabajo.
Geomedia

GeoMedia

  • Conexiones a bases de datos como Oracle, Microsoft SQL Server y PostGIS.
  • Modelador espacial para diseño y visualización de flujos de trabajo.
  • Totalmente customizable.
  • Ingesta de datos en tiempo real para facilitar la toma de decisiones.
M.ap Enterprise

M.App Enterprise

Plataforma en la nube para la creación de aplicaciones creadas para usos específicos con funcionalidades geoespaciales, de forma rápida y efectiva.

EO factory Software

EOfactory

Novedosa plataforma de gestión y análisis de imágenes satelitales y aéreas. Esta plataforma en línea se enfoca en el análisis de observación de la tierra basada en inteligencia artificial que ayuda a las empresas en el procesamiento de imágenes por satélite, radar, teledetección y otros procesamientos de imágenes aéreas, drones, UAV, SAR con alta precisión. La plataforma permite la creación de modelos de inteligencia artificial para facilitar el análisis e interpretación. Estos modelos pueden ser creados a la medida para el usuario, aunque también existen modelos ya incluídos en la plataforma.

Google Maps Platform

Desarrolle sus propias aplicaciones utilizando la información de Mapas, Rutas y Lugares de Google Maps.

Mapas

Mapas

Cree experiencias ágiles que traigan el mundo real a sus usuarios con Mapas Estáticos y Dinámicos, Vistas 360° e Imágenes de Street View.
Rutas

Rutas

Integre datos en tiempo real sobre tráfico a sus soluciones. Ayude a sus usuarios a llegar de un punto a otro con los datos de tráfico más comprensivos.

Lugares

Lugares

Ayude a sus usuarios a descubrir el mundo con datos de más de 200 millones de puntos de interés.

Las imágenes satelitales nos permiten tener una visión clara y actual de cualquier lugar de la Tierra. Hoy existen muchas opciones para adquirir imágenes satelitales ópticas visuales o multiespectrales. Nuestra oferta de imágenes es muy amplia y variada, e incluye a los principales proveedores en el mundo

1. Maxar

Antes conocido como “DigitalGlobe”, Maxar ofrece las imágenes satelitales con mejor resolución en el mercado y su archivo de imágenes disponibles va hasta 20 años atrás. 
  • Imágenes de hasta 30cm de resolución. Con capacidad de procesarlas hasta 15cm con su procesamiento HD.
  • Hasta 8 bandas espectrales (Rojo, Verde, Azul, Coastal Blue, Amarillo, Red Edge, Infrarrojo Cercano 1 e Infrarrojo Cercano 2)
  • Archivo de imágenes que datan de 1999.
  • Mapas base de 50cm de todo el mundo.
  • Securewatch: Servicio de suscripción a los productos de imágenes y mapas base de Maxar. Acceso a todo el catálogo de imágenes de Maxar a nivel Global.
  • Además, Maxar también ofrece modelos de elevación y modelos 3D de Superficie.

2. Planet

Desde sus inicios, el propósito de Planet ha sido el de obtener imágenes de todas partes de la Tierra, todos los días. Hoy en día esto es una realidad con su gran constelación de sensores ópticos. 
  • Servicio de Monitoreo: Imágenes diarias de cualquier área de la Tierra.
  • Archivo de imágenes de 3 metros a 50 cm de resolución.
  • Imágenes multiespectrales de 4 a 8 bandas.
  • Programación flexible de tomas con su constelación SkySat de 50 cm de resolución.
  • Mapas base actualizados con muy alta frecuencia (anual, trimestral, mensual o customizable) para cualquier parte del mundo.
  • Además, Planet ofrece sus “Analytic Feeds”, capaces de detectar cambios en carreteras, edificaciones y más.

3. BlackSky

La plataforma Analítica de BlackSky, Spectra AI, combina millones de elementos de forma diaria para detectar situaciones de interés y poder responder de manera rápida e informada. Esto lo hace integrando datos de su constelación de satélites, IoT, y otras fuentes de terceros.
  • Programación flexible de imágenes RGB con resoluciones de 85 cm a 1.3m de resolución.
  • Capacidad de múltiples revisitas diarias, con la posibilidad de tomar imágenes en diferentes horas del día.
  • Algoritmos de detección de buques, aeronaves y edificios.
  • Spectra AI: Plataforma que integra Inteligencia Artificial de reconocimiento de lenguaje para identificar y filtrar información clave para apoyar labores de seguridad y/ o monitoreo.
  • Capacidad de automatizar nuevas tomas según eventos identificados en áreas específicas (por ejemplo, inundaciones, terremotos y otras situaciones de interés.

¿Para qué sirven las imágenes Ópticas?

  • Agricultura: Las imágenes multiespectrales brindan mucha información para la toma de decisiones en agricultura. Con estas se pueden calcular índices de salud vegetal, contenido de agua, etc.
  • Seguridad: Con imágenes de revisita diaria podemos tener un ojo fijo en cualquier área de interés para identificar movimientos o cambios inusuales.
  • Respuesta a Desastres: La capacidad de programar tomas rápidas sobre áreas donde haya ocurrido un desastre reciente puede significar un apoyo inmenso a las labores de respuesta y rescate.
  • Recursos Naturales: Monitoreo e identificación de cambios de uso de suelo, deforestación, etc.
  • Cartografía: Las imágenes de alta resolución y alta precisión son un insumo clave para actualizar la cartografía.
Desastres
Seguridad
Agricultura
Recursos Naturales
Cartografia
Cartografia

Esta tecnología tiene aplicación en muchos otros casos de uso. Para más información, llámanos o envíanos un correo.

Las imágenes de radar de apertura sintética (SAR) son extremadamente útiles para trabajar en áreas de mucha cobertura de nubes o cuando es necesaria una imagen en condiciones no aptas para sensores ópticos, como en medio de un huracán, tormenta o en horas de la noche.

Con nuestro socio, Capella Space, podemos ofrecer imágenes SAR de hasta 50 cm de resolución y con revisitas diarias. Algunas de las razones para utilizar las imágenes SAR de Capella :

  • Programación de tomas a través de una plataforma 100% autónoma.
  • Capacidad de adquirir créditos de programación para tener la posibilidad de realizar tomas nuevas en cualquier momento.
  • Tiempos de toma muy cortos luego de ser programada una nueva toma.
  • Capacidad de ver lo que pasa en la Tierra a través de las nubes o bajo cualquier otra condición climática.

¿Para qué sirven las imágenes de Radar?

Imágenes Radar Seguridad

Seguridad

Monitoreo de áreas con alta cobertura de nubes

Imágenes de Radar Marítima

Marítima

Detección de hidrocarburos en el agua

Imágenes de Radar Agricultura

Agricultura

Conteo de plantas en cultivos de banano, palma, y otros.

Imágenes Radar Recursos Naturales

Recursos Naturales y Conservación Forestal

Detección de cambios en la cobertura boscosa o uso de suelo.

Imágenes de Radar Respuesta a Desastres

Respuesta a Desastres

Identificación y mapeo de áreas inundadas

Casos de Uso: Imágenes Satelitales

Nuestros productos tienen un sin número de aplicaciones en muchos tipos de industria. Abajo listamos algunos casos de uso muy recurrentes e interesantes.

1. Evaluación de áreas y estructuras afectadas por inundación:

En noviembre del 2020, la región de Centroamérica se vio afectada por la llegada de los huracanes Eta e Iota. Estas tormentas devastaron muchos sectores con inundaciones. En casos como estos, es muy complicado ver la situación desde el espacio por la cobertura de nubes que traen las tormentas. Sin embargo, la tecnología SAR es capaz de ver a través de esta capa de nubes. Además, este tipo de imágenes tiene una respuesta muy marcada al toparse con agua, lo que hace facilita la interpretación de inundaciones en áreas afectadas.
La evaluación de áreas inundadas sirve a los rescatistas para actuar de forma informada, oportuna y eficiente; permite al Gobierno tener una imagen clara de la extensión de las afectaciones; facilita a las aseguradoras determinar el grado de afectación de sus clientes.

2. Inventario Agrícola:

Los inventarios de plantas como el banano y la palma son indispensables para un negocio exitoso, debido a que la gestión adecuada del cultivo se basa en gran parte en cuantas, en qué estado y dónde están las plantas. 

Tanto las imágenes ópticas como las de radar (SAR) pueden utilizarse como insumo, que en conjunto con algoritmos auomatizados para el conteo de plantas, son capaces de producir inventarios automatizados en muy poco tiempo. En ejercicios recientes utilizando imágenes SAR de 50cm, hemos logrado una precisión del 98% con algoritmos de inteligencia artificial.

Un inventario actualizado facilita la estimación de producción, planes de fertilización, control de plagas, y la planificación financiera.

3. Actualización cartográfica:

Las imágenes son el principal insumo para la cartografía. Para estos proyectos podemos trabajar con imágenes satelitales de muy alta resolución y precisión. Las imágenes satelitales son especialmente útiles en casos donde el área de interés es muy extensa, o presenta dificultades de acceso. También trabajamos con imágenes de dron o de vuelos fotogramétricos dependiendo de la resolución buscada y de la extensión y localización del área.

Casos de uso Actualización cartográfica
Casos de Uso Gestión de Cultivos

4. Gestión de Cultivos:

Con imágenes multiespectrales podemos monitorear la salud de cualquier tipo de cultivo. Este tipo de imágenes nos permite generar índices de salud vegetal, índice de humedad, y muchos otros indicadores. Esto permite una mejor gestión de las operaciones en campo, lo que se traduce a un mejor rendimiento al momento de cosechar. Además, la capacidad detener imágenes diarias o imágenes contra demanda, nos permite una visión continua de cada una de las áreas de interés de nuestros clientes.

5. Diseño de Red de Telecomunicación:

Los edificios en áreas urbanas y la morfología natural del suelo representan obstáculos físicos para el alcance de las redes de telecomunicación inalámbrica. Al momento de diseñar o expandir las redes, es indispensable contar con datos reales y actualizados de la superficie. Trabajar con modelos de elevación 3D facilita el diseño de una red eficiente, permitiendo al usuario conocer el alcance de cada punto de emisión de señal. Modelos de elevación como los de Maxar e Intermap son especialmente necesarios cuando se trabaja con señales de mucha sensibilidad como la 5G.

Existen muchos casos de uso adicionales a los que mencionamos en esta página. Para conversar sobre su caso en específico

La tecnología SIG y los sensores remotos se aplican en distintas empresas como:

Mercadeo o geomarketing

Logística

Cartografía

Inventarios

Catastro

Ingeniería civil

Ingeniería eléctrica

Sistemas informáticos

Geología

Minería

Protección ambiental

Monitoreo de cambios

Telecomunicación

Construcción

Energía

Agricultura

Seguridad pública

Bienes raíces

Banca y finanzas